"Un rincón de palabras que son mundos y mundos que son palabras"
Header

martes, septiembre 09, 2008
lunes, septiembre 08, 2008
Publicación en El Salvador
martes, agosto 26, 2008
Noche de Poesía y Arte: Vociferando

Esperamos una noche mágica para los sentidos. A todos ustedes que escriben, los invitamos a compartir sus textos. A los que no escriben, a que compartan el placer de las palabras y nos regalen su presencia.
Abajo les acompañamos la información sobre la noche de poesía y arte. Queremos enfatizar que la actividad comenzará a las 8:30 PM en punto. Esto es importante para no correr en contra del tiempo y para que podamos disfrutar con gusto todo lo que pasará y para la gente que viajará a pueblos lejanos.
Los esperamos…
Fecha: Viernes, 5 de septiembre de 2008
Hora: 8:30 PM en punto
Lugar: Fundación Nacional para la Cultura Popular
(Calle Fortaleza (#51), esquina Calle del Cristo, Viejo San Juan)
Open mic para la música, el teatro, la poesía!!!
Para ver ver el mapa de dónde se encuentra la Fundación, dar click a la imagen siguiente:

jueves, agosto 14, 2008
Me acuesto...

Me acuesto
con la noche
y con el día
entrelazados en un juego
de luces y sombras
amarradas y entretejidas
encabalgando sonidos y silencios,
sueños y soñados;
me acuesto
con el sol
y con la luna
cuando ambos son y no son
cuando el uno es el otro y viceversa
en el momento en sus rayos se confunden
y da lo mismo ser uno u el otro
en ese segundo en que los colores
son tan vivos como muertos
en el que algunos se levantan trasnochados
y otros se acuestan atardecidos;
me acuesto
con el recuerdo de una madre llorando en Georgia
con el cadáver su hijo entre los pechos,
con la imagen de un niño en Nigeria a puro hueso
con un olor a muerte en su carabelar sonrisa,
con la mirada de una selva que gime en El Amazonas
en el sonido de las sierras y de animales y tribus corriendo,
con unas imágenes del Presidente Bush con sus guardaespaldas
y su traje llevando como relicario miles de muertes,
con las oraciones de un iraquí que reza a Ala
antes de inmolarse frente a un shopping center,
con los ojos lloroso de un indio en Perú
entregando las tierras de sus milenarios antepasados,
con el ruido constante de máquinas y martillos que labran
una muralla de lamentos y tormentos al norte de América Latina
con el rechinar de una yola que sale en una noche de luna
en búsqueda de una visa para un sueño en medio de la pesadilla,
con miles de voces y de imágenes de mi isla
entretejiendo día a día la vela de este naufragio en el Caribe,
con el sonido ensordecedor del sollozo de una puta
que llora la recesión de la economía entre sus piernas;
me acuesto
con el amor
y el desamor
en un eclipse que no conoce de horas o calendarios
de un adiós dibujado sobre la arena
o de algún beso lanzado al aire en las antiguas murallas
por donde deambulan fantasmas de versos robados
a una musa que vendió sus servicios a algún desconocido;
me acuesto
con mi soledad
y con mi bullicio
con cada cuerpo que ha habitado mi carne,
con cada mirada que se me ha tatuado,
con cada caricia con que temblado,
con cada rostro con que he chocado
con dada realidad o fantasía que se me ha confundido;
me acuesto
con mi ausencia
y todas las presencias
mi cama está tan vacía y tan llena
que a veces, sólo a veces,
me pregunto si queda espacio para mí.
martes, julio 08, 2008
domingo, mayo 25, 2008
martes, mayo 06, 2008
Noche de poesía y arte: En Punto

Luego de un tiempo, retomamos el proyecto de noches de poesía. En esta ocasión, será una noche de poesía y arte. Contaremos con exposición de pintura, compañeros que irán a tocar y mucha poesía, como siempre, con micrófono abierto.
Noche de poesía y arte: En Punto
(Calle Fortaleza (#51), esquina Calle del Cristo, Viejo San Juan)
Open mic para la música, el teatro, la poesía!!!
Para ver ver el mapa de dónde se encuentra la Fundación, dar click a la imagen siguiente:

lunes, marzo 31, 2008
Próxima parada: Nueva York...

Literary Reading In Spanish At Boricua College
and Farewell to the Poetry Series Director
Friday, April 11, 2008 at 7:30 PM
Blue Room at Boricua College, 3rd Floor
186 North 6th Street - Brooklyn
Con los poetas:
Myrna Nieves (Puerto Rico/ Nueva York)
Francisco Álvarez Koki (España)
Linda Morales Caballero (Perú)
Corazón Tierra (Puerto Rico)
Yarisa Colón Torres (Puerto Rico)
Eslin Morris Wright (Costa Rica/ Nueva York)
Héctor Ruiz Díaz (Argentina)
Angel L. Matos (Puerto Rico)
sábado, marzo 22, 2008
Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico

Los poetas invitados proceden de México, toda Centroamérica, Colombia, Venezuela y las Antillas Mayores.
El programa de mi participación será:
Miércoles, 26 de marzo de 2008
10:00 A.M.
Recital, Conversatorio
ANFITEATRO ARGENTINA HILLS
Museo y Centro de Estudios Humanísticos,
Dra. Josefina Camacho de la NUEZ
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Poetas Participantes
José Mármol (Rep. Dominicana)
Hanzel Lacayo (Nicaragua)
José Luis Moreno, (Cuba)
Otoniel Guevara (El Salvador)
Ángel L. Matos (Puerto Rico)
Violeta Pujols (Puerto Rico)
7:00 PM
CENTRO JOSÉ I. QUINTÓN
Municipio Caguas
Poetas Participantes
José Mármol (Rep. Dominicana)
Hanzel Lacayo (Nicaragua)
José Luis Moreno, (Cuba)
Otoniel Guevara (El Salvador)
José Manuel Solá (Puerto Rico)
Jaime Marcano Montañez (Puerto Rico)
Ángel L. Matos (Puerto Rico)
Violeta Pujols (Puerto Rico)
Para ver ver en dónde queda el lugar, pulsar el mapa para verlo más grande:

Para el programa completo del Festival, visitar su página dando un click aquí...
domingo, febrero 24, 2008
La gente me habla de ti...
aunque no conocen la forma de tus pies,
la sensación de tu tímido cuello,
el temblor de tu vientre,
el ángulo de tus senos,
el húmedo calor entre tus piernas,
el intenso imán de tu sonrisa.
La gente me habla de ti
y me pregunto si tu imagen desolada
anda tatuada en mi mirada verde
y si es que tu nombre anda marcado
como carimbo sobre mi piel mezclada
o si acaso tu olor sigue en cada centímetro de mí
o si mi silencio denuncia tu presencia.
La gente me habla de ti
y muchas veces yo también.
lunes, febrero 04, 2008
Desvelo

se detiene el tiempo,
abro y cierro los ojos,
y nada pasa;
afuera sonidos,
la obscuridad absoluta,
la distancia que gime,
y nada pasa;
un libro claroscuro,
palabras fluorescentes,
letras que se confunden,
y nada pasa;
la angustia del vértigo,
el calor y el frío en riña,
el no saber ni ser,
y nada pasa;
las historias corriendo,
los rostros volando,
las voces confundiéndose,
y nada pasa;
una sed seduciendo,
un hombre abrazando,
un letargo latiendo,
y nada pasa;
un ella en la memoria,
un cuerpo sobre los rascacielos,
un silencio sobre las olas,
y nada pasa.
miércoles, enero 16, 2008
Una canción de Sabina a 30,000 pies de altura

es un minúsculo hueco de una nube
como el zumbido de un motor hidráulico
cerca de donde cielo y espacio se confunden
en donde jugamos confundidos a ser pájaros
y abajo el mundo es una canica al ojo de la lupa.
Una canción de Sabina a 30,000 pies de altura
es tal vez el eco de un dios casi humano
acabado de salir de un punto capiando un viaje
en donde peces saltan entre estrellas y duendes
en una nota suave halando a un Dalí por los bigotes
en el encuentro con una metáfora wireless.
Una canción de Sabina a 30,000 pies de altura
es un pasajero más ligando una azafata gringa
mientras se enciende la luz de abrocharse el cinturón
y se vuelve turbulento el ritmo de las manos y las palabras
mientras el horizonte se vuelve rojo como soñarte, nena,
haciendo el amor entre las nubes envidiados por Dios.
Una canción de Sabina a 30,000 pies de altura
es una protesta enamorada en una ronca voz
y en mis oídos una revolución de imágenes con cuerpos
mientras abajo las islas son siluetas y el mar una hembra húmeda
cuando una voz anuncia que estamos a punto de aterrizar
y una imagen de una canción de Sabina se me enredó en el deseo.